La arquitecta que ha destinado media vida a luchar por la visibilidad de las mujeres en un «mundo de hombres»
Dejadme que hoy utilice la primera persona para citaros un fragmento del libro «El arte de engañar al karma» de Elisabet Benavent que se ajusta a la perfección con la mujer única de hoy.
«La figura de la musa siempre me ha parecido… muy injusta. Es como que siempre se relega a la mujer al papel de «acompañante» o «inspiración», pero estoy segura de que muchas de las musas de pintores, músicos, escultores… eran en realidad co-creadoras, pero la historia las ha silenciado con ese título falsamente romántico.»
Empecemos a llamar las cosas por su nombre: co-creadorxs.
Denise Scott Brown es la protagonista de nuestro apartado Unique women. Una mujer arquitecta que ha trabajado toda su vida para y por lo edificios junto a su marido y colega Robert Venturi. A pesar de que en 1991 fue excluida del premio Pritzker (a pesar de haber co-creado todas sus obras juntos), la arquitecta, desde entonces, ha destinado su voz a la protesta y el debate sobre las dificultades de las mujeres arquitectas para ser reconocidas en su profesión.
La vida de Scott Brown
Denise Scott Brown (1931) es una arquitecta postmoderna, urbanista y escritora y es considerada como la arquitecta más famosa de la segunda mitad del siglo XX. Nació en Zambia, aunque creció en Johanesburgo (Sudáfrica). Estudió arquitectura en el país africano donde conoció su primer marido Robert Scott Brown. Finalmente se asentaron en Filadelfia para estudiar en la Universidad de Pensilvania. Tras la pronta muerte por un accidente de coche de Robert Scott, Denise empezó a trabajar en la universidad y conoció quien sería su futuro marido Robert Venturi. En 1965 Denise dejó de trabajar en la universidad de Pensilvania para trabajar en la universidad de California como codirectora de del Programa de Diseño Urbano. Durante esos años tuvo especial interés en ciudades como Las Vegas.
Scott Brown y Venturi
Denise conoció a Robert Venturi mientras ella estudiaba en la universidad de Pensilvania en el año 1960. Del 62 al 64 ambos profesores ya, iniciaron una colaboración que impartían clases de forma conjunta. Finalmente en el 67 se casó con Venturi sin cambiar su apellido para no perder todas las publicaciones que había hecho hasta el momento. Ese mismo año Denise entró a trabajar en la empresa de Venturi como directora de planificación. Años después la empresa en la que se asociarían ambos se llamaría Venturi, Scott Brown y Asociados. Juntos crearon numerosos proyectos como Seattle Art Museum (1991), ampliación del Museo National Gallery, Sainsbury Wing (1991), Guild House (1960), Nikko Kirifuri Resort (1997) y otros muchos proyectos más.
Polémica del Premio Pritzker
Trabajar en la misma empresa, firmar los trabajos de forma conjunta desde hacía 25 años y ambas obras (Scott Brown y Venturi), según los expertos, de la misma calidad no fue suficiente para recibir el Premio Pritzker de forma conjunta. Así que en 1991 se le otorgó este aclamado premio del mundo de la arquitectura solamente a Robert Venturi, excluyendo a la arquitecta Denise Scott Brown de todo reconocimiento. Ese hecho solamente fue el inicio de la lucha de Scott Brown por el reconocimiento de las mujeres en este sector. Como protesta Denise negó firmemente acudir a la entrega del galardón, ella creyó firmemente es que el premio debería haber sido para ambos.
En 2013 un grupo de estudiantes de la universidad de Harvard empezaron un proceso online para solicitar el reconocimiento del trabajo de Denise Scott Brown. La propuesta fue firmada por el mismísimo Robert Venturi y todos los medios de comunicación se hicieron eco del hecho que sucedió a principio de los 90 y de la poca representación de la mujer en el jurado de los premios. En 1991 solo había una mujer entre el jurado, 20 años después seguía habiendo tan solo una mujer entre los profesionales que otorgaban el Premio Pritzker. Tras el revuelo creado el comité del Premio Pritzker se reunió y decidieron no concederle retroactivamente el premio a Scott Brown.
Otros reconocimientos
En 2015 se anunció que ambos arquitectos Denise Scott Brown y Robert Venturi serían los nuevos galardonados de la Medalla de Oro del IAI 2016. Uno de los premios más prestigiosos del mundo en arquitectura. La medalla se la concedieron por la influencia que sus escritos y diseños han tenido en la teoría y la práctica de la arquitectura, y según algunas revistas especializadas comentaron, es «un guiño» a Scott Brown tras la polémica del Pritzker. Denise Scott Brown es la segunda mujer premiada con la medalla y la primera que ha conocido en vida reconocimiento del galardón.
Otros de los premios y reconocimientos que recibió Denise Scott fueron: AIA Firm Award (1985), National Medal of Arts (1992), Topaz Medallion (1996), Vincent J. Scully Prize (2002), Design Mind Award (2007), Athena Award (2007), Premio Jane Drew otorgado por la revista Architects Journal (2017).
La innovación es uno de “los nuevos” términos muy utilizados en el mundo empresarial. A veces son conceptos que se ponen de moda y no nos paramos a analizar qué significa, para qué sirve realmente, si es necesario aplicarlo a tu empresa o si lo estás aplicando de forma correcta.
Cuando CUPRA nos confió el proyecto de la presentación de la CUPRA Design House, supimos que se trataba de narrar una historia: la visión de futuro de una marca donde el diseño y la tecnología se fundían en un mismo lenguaje. Para hacerlo realidad, contábamos con un entorno idóneo: la Milan Design Week. Así que […]
Diseñar, construir y decorar más de 16.000 m² en tan solo dos semanas. Ese ha sido el desafío que asumimos este año en el Mobile World Congress 2025, y que, un año más, hemos superado con éxito.Zonas comunes, salas de reuniones y espacios de tránsito han cobrado vida gracias a un trabajo minucioso en el […]
El mundo de los eventos corporativos se encuentra en constante evolución, pero pocas veces hemos visto una transformación tan acelerada como la que está por llegar en 2025. Impulsados por el desarrollo tecnológico, el compromiso ético-social y la necesidad de crear experiencias personalizadas y auténticas, los eventos se están rediseñando para cautivar, emocionar y, sobre […]
To offer the best experiences, we use technologies such as cookies to store and/or access device information. Consent to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Failure to consent, or withdrawal of consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional
Siempre activo
Storage or technical access is strictly necessary for the legitimate purpose of allowing the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network. .
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
Storage or technical access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
Storage or technical access is necessary to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or several websites for similar marketing purposes.