Todo lo que necesitas saber de la palabra innovación
La innovación es uno de “los nuevos” términos muy utilizados en el mundo empresarial. A veces son conceptos que se ponen de moda y no nos paramos a analizar qué significa, para qué sirve realmente, si es necesario aplicarlo a tu empresa o si lo estás aplicando de forma correcta. Pueden, incluso, ser una palabra que nos provoque cierto miedo escénico, pero tranquilxs, lo único necesario para afrontarla es entenderla.
Hoy queremos solucionar todas vuestras incógnitas y arrojar un poco más de luz sobre la innovación, que no se trata ni de un producto, ni de un servicio ni de magia… o tal vez un poco de todo.
¿Qué es la innovación?¿Y la innovación empresarial?
La innovación, per se, es la transformación de un producto o servicio añadiendo nuevos elementos o transformándolo a su estado anterior. Entonces la innovación empresarial la podríamos definir como la modificación de procesos para hacer más eficiente una actividad.
Los hábitos de las empresas, al igual que el de las personas van cambiando. Y las empresas debemos buscar la forma para adaptarnos a los nuevos hábitos. La innovación, pues, es la búsqueda y aclimatación de cómo adaptarnos a los nuevos hábitos.
¿Para qué sirve la innovación?
La innovación no es una acción, es un sentimiento. La idea es que las empresas busquemos constantemente cómo mejorar nuestros procesos para ser más eficientes. La innovación se crea para facilitarnos la vida y no lo contrario.
A veces asociamos la innovación con gasto económico y es posible que haya ocasiones que sí implique la inversión de un presupuesto, pero otras veces es el resultado de parar, pensar y meditar cómo se hacen las cosas y cómo podrían mejorar.
La incorporación de nuevas ideas, servicios o productos en tu empresa – ya sea de forma interna o externa – mejorará los procesos y por ende aumentará los ingresos, ya que también afecta en la productividad del personal, el bien más preciado de tu empresa.
¿Tengo que aplicar la innovación a mi empresa?
Sí, sí y rotundamente sí.
Muchas veces aplicamos la innovación sin ser conscientes; como ya hemos comentado, es el arte de actualizarnos a los tiempos. Todas las empresas que no aplican la innovación están destinadas a su desaparición.
Aplicar la innovación a tu compañía puede ser, desde hacer una reestructuración de los sitios de trabajo de los empleadxs para tener una mejor comunicación entre departamentos, hasta aplicar una nueva herramienta digital interna.
¿Cómo aplicar la innovación?
A continuación os detallamos algunos ejemplos de cómo aplicar la innovación a tu empresa.
Creación de productos estandarizados. Todos los clientes buscan la personalización y la adaptación a ellxs. Ahora bien, la creación de productos estandarizados agiliza mucho las tomas de decisiones y saber qué camino empezar a recorrer.
Apoyo digital. No estamos descubriendo América. La digitalización nos ha ayudado, nos está ayudando y nos ayudará a a facilitar la vida en la empresa. Un ejemplo muy claro es el teletrabajo. La mayoría de empresas españolas no estaban preparadas para este giro repentino, pero todxs nos supimos adaptar y facilitó seguir con la actividad.
Comunicación. Cuando estamos hablando de empresas con una superficie grande es ideal tener una comunicación directa con todo el personal. Esto ayudará a que todas las personas que componen la empresa sepa los objetivos y las metas de la organización.
De todas formas, para concluir este artículo, os desvelaremos los consejos que utilizamos en Dicom para aplicar la innovación:
1. ‘think out of the box’, es un clásico, pero funciona. Intenta ir más allá. Salir de lo convencional, de lo normal. Las ideas más locas, a veces, son el resultado más sensato.
2. Tenemos en cuenta los objetivos de la empresa, todo tiene que tener un sentido y una funcionalidad clara. Esencial ir al compás de nuestros objetivos (ya sean a corto o largo plazo).
3. Nos alineamos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible marcado por la ONU.
4. La creatividad y la digitalización son las bases que nos ayudan a aplicar la innovación.
La innovación es uno de “los nuevos” términos muy utilizados en el mundo empresarial. A veces son conceptos que se ponen de moda y no nos paramos a analizar qué significa, para qué sirve realmente, si es necesario aplicarlo a tu empresa o si lo estás aplicando de forma correcta.
Cuando CUPRA nos confió el proyecto de la presentación de la CUPRA Design House, supimos que se trataba de narrar una historia: la visión de futuro de una marca donde el diseño y la tecnología se fundían en un mismo lenguaje. Para hacerlo realidad, contábamos con un entorno idóneo: la Milan Design Week. Así que […]
Diseñar, construir y decorar más de 16.000 m² en tan solo dos semanas. Ese ha sido el desafío que asumimos este año en el Mobile World Congress 2025, y que, un año más, hemos superado con éxito.Zonas comunes, salas de reuniones y espacios de tránsito han cobrado vida gracias a un trabajo minucioso en el […]
El mundo de los eventos corporativos se encuentra en constante evolución, pero pocas veces hemos visto una transformación tan acelerada como la que está por llegar en 2025. Impulsados por el desarrollo tecnológico, el compromiso ético-social y la necesidad de crear experiencias personalizadas y auténticas, los eventos se están rediseñando para cautivar, emocionar y, sobre […]
To offer the best experiences, we use technologies such as cookies to store and/or access device information. Consent to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Failure to consent, or withdrawal of consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional
Siempre activo
Storage or technical access is strictly necessary for the legitimate purpose of allowing the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network. .
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
Storage or technical access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
Storage or technical access is necessary to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or several websites for similar marketing purposes.