Los tips más importantes a tener en cuenta a la hora de organizar un evento sostenible
Las marcas al igual que los usuarios se fijan en aquellas empresas y proveedores que tengan en cuenta su huella en el medio ambiente. Este pensamiento y acciones se tienen que extrapolar a todo el lenguaje y presencia de la marca, donde también encontramos los eventos.
Muchas veces se asocian los eventos a gasto y a marca negativa en la sociedad. Hoy hemos venido a desmentir este dato y afirmar que, si hay disposición, se puede conseguir un evento sostenible.
Aquí te dejamos diferentes tips a tener en cuenta para conseguir un evento sostenible:
1.imprenta
Estamos de acuerdo que en todos los eventos es necesario el uso de papelería para las comunicaciones, señaléticas, branding de la marca, acreditaciones…
Una de las soluciones es llevar toda la papelería a formato digital, en forma de app o correos, esta opción nos ofrece muchas posibilidades de diseño y forma sin ningún tipo de huella negativa y con una menor inversión; pero no debemos olvidarnos de lo mucho que nos gusta lo experiencial y las cosas físicas. Por ello os animamos a utilizar papel reciclado y/u orgánico. Y una de nuestras opciones favs: las acreditaciones plantables. A nosotrxs lo que nos gusta es un buen storytelling y llevar los eventos mucho más allá, que no se queden en el día puntual de la celebración. Con esta alternativa se pueden seguir creando momentos tras el evento y ocasiones especiales de Responsabilidad Social Corporativa. De esta forma vas más allá y, además de no dejar una huella negativa, crearás un impacto positivo.
2.medio de transporte
A veces los medios de transporte de un evento (del pre y post) no se tienen en cuenta porque no se contempla como parte del evento pero estamos de acuerdo que dependiendo del número de asistentes puede haber una gran repercusión.
Las posibles soluciones a esta variable pueden ser: dejar claro qué transportes públicos cuentan lxs asistentxs para llegar al lugar del evento. Parece mentira que algo tan sencillo como una comunicación ayude a conseguir un evento sostenible, y ¡así es!; de este forma lxs invitadxs se olvidan de los problemas de parking. Otra opción es poner transporte común para lxs invitadxs como puede ser en forma de bus o una flota coches eléctricos; ambas opciones ayudarán a disminuir un tanto por cien muy grande de emisiones. Además, poner a cargo de lxs asistentxs una flota de coches es perfecto para presentación y prueba de producto.
3.localización
La localización es el espacio donde transcurrirá todo el flujo del evento por ello es esencial estudiar el espacio y ver qué pautas siguen para ser más sostenibles.
Al igual que para las empresas, existen certificados oficiales para designar que el espacio realiza o cuenta con las condiciones para ser una localización sostenible; estos certificados avalan tanto el espacio sostenible como sus prácticas. Algunas de esas variables que hay que tener en cuenta para trabajar con un espacio sostenible son: la ubicación, como mejor ubicada esté mayor facilidad de transporte tendrán lxs invitadxs; la correcta separación de los residuos y señalética de la misma, tanto de forma interna como de cara al público que se encuentra en el evento para reciclar de forma correcta; el buen uso de los suministros como aprovechar al máximo la iluminación natural, utilizar luces de bajo consumo, tener un uso responsable de la ventilación…
4.catering
El catering es otra de las variables a tener muy en cuenta en tu evento y conseguir que sea lo más sostenible posible. Una de las primeras cosas a mirar es que el catering utilice toda la comida Km.0, de esta forma ayudamos a los comercios de la zona y tenemos las emisiones mínimas de transporte. Muy importante el menaje que utiliza el catering, tanto el suyo para cocinar y/o emplatar como el que dan a lxs invitadxs para comer, la oferta de opciones que tenemos es muy variada, desde menaje de madera, reutilizable, compostables… Evidentemente queda totalmente prohibido los plásticos de un solo uso. El uso de catering es resultado de sobrante de comida, es inadmisible tirar toda la comida, así que, cógelo y lo asignaremos a alguna asociación del sector que lo necesite y pueda hacer un buen uso.
5.materiales
– Aportación por Henriette Martínez –
Como empresa de diseño y construcción creamos espacios de la nada y eso implica un gran despliegue en montaje y mobiliario. Al iniciar los proyectos vale la pena dedicarle la atención que requiere. Cada vez se crean materiales más sostenibles para poder construir espacios eco. Aunque antes de ponernos a producir veamos qué podemos reutilizar, y es que nos encontramos en la época de dar vida a lo que utilizamos y dejar atrás las de un solo uso. También encontraremos situaciones en las que será inviable reutilizar y la construcción sea muy grande. No pasa nada, en esos casos podemos buscar una asociaciones y/u organizaciones con proyectos solidarios que puedan darle una segunda vida a los materiales y aportemos nuestro grano de arena como sociedad.
Al final un grano de arena sí hace una montaña. Las pequeñas acciones en tu evento te ayudarán a llegar al objetivo de un evento sostenible.
La innovación es uno de “los nuevos” términos muy utilizados en el mundo empresarial. A veces son conceptos que se ponen de moda y no nos paramos a analizar qué significa, para qué sirve realmente, si es necesario aplicarlo a tu empresa o si lo estás aplicando de forma correcta.
Cuando CUPRA nos confió el proyecto de la presentación de la CUPRA Design House, supimos que se trataba de narrar una historia: la visión de futuro de una marca donde el diseño y la tecnología se fundían en un mismo lenguaje. Para hacerlo realidad, contábamos con un entorno idóneo: la Milan Design Week. Así que […]
Diseñar, construir y decorar más de 16.000 m² en tan solo dos semanas. Ese ha sido el desafío que asumimos este año en el Mobile World Congress 2025, y que, un año más, hemos superado con éxito.Zonas comunes, salas de reuniones y espacios de tránsito han cobrado vida gracias a un trabajo minucioso en el […]
El mundo de los eventos corporativos se encuentra en constante evolución, pero pocas veces hemos visto una transformación tan acelerada como la que está por llegar en 2025. Impulsados por el desarrollo tecnológico, el compromiso ético-social y la necesidad de crear experiencias personalizadas y auténticas, los eventos se están rediseñando para cautivar, emocionar y, sobre […]
To offer the best experiences, we use technologies such as cookies to store and/or access device information. Consent to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Failure to consent, or withdrawal of consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional
Siempre activo
Storage or technical access is strictly necessary for the legitimate purpose of allowing the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network. .
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
Storage or technical access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
Storage or technical access is necessary to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or several websites for similar marketing purposes.